
Seguimos rumbo al norte alucinando con la tierra roja de la provincia de Misiones hasta llegar al parque nacional Iguazu, lugar alucinante con una flora y fauna unicas. Respecto a la fauna, algunos de los bichos se ven facilmente, como el coati o estos
otros, pero los de las pelis, como el puma o el jaguar, no se dejan ver. El caso es que en este parque estan las fabulosas
Cataratas de Iguazu, que impresionan a cualquiera. A pesar de que hay bastantes turistas, se puede uno abstraer por un momento y disfrutar del estruendo bestial y la magnitud de la cantidad de agua que cae constantemente.
En esta provincia, como en Paraguay y el sur de Brasil, abundan las misiones jesuiticas guaranies desde el siglo XVII. Los jesuitas reorganizaron la vida economica, social y doctrinal de los indigenas y duraron unos 150 años hasta ser expulsados por el rey de España, cansado del poder e independencia que acumulaban. Aun asi, hoy dia se pueden visitar las ruinas de algunas reducciones y te puedes hacer una idea de lo que fue aquello.
Nosotros visitamos las de
San Ignacio (las mas restauradas) y las de Santa Ana, que estan medio enterradas y comidas (literalmente) por los arboles pero donde hasta hace 20 años todavia se dedicaba el cementerio jesuita para uso civil, estando ahora en un estado entre lamentable y fascinante con tumbas abiertas y
arboles que surgen de entre los muertos.
De ahi nos fuimos a visitar a los Fillich, una familia encantadora de toda la vida de Posadas que nos ilustro sobre la zona.
El viaje siguio hacia Resistencia, donde disfrutamos un par de dias de la amabilidad y generosidad de los
Obregon: Hugui, Magua y sus hijos Pablo, Humberto y Rodrigo, que nos pasearon y mostraron la ciudad. La verdad es que me sorprendio gratamente Resistencia, aparententemente insulsa pero con un urbanismo muy agradable y con una casa-museo a la amistad y el cachondeo (el
Fogon de los Arrieros) digna de premios empresariales. Ademas, la ciudad se enorgullece de tener como sus personajes mas ilustres al
Perro Fernando y a
Florencia de la V.
Despues vendria la travesia hacia Salta a traves del impenetrable Chaco por la pampa de la muerte, una de las zonas mas inhospitas del norte.
Fotitos de esos dias.