
Aparte de algún parque natural, la mayoría esta dividida en hatos o ranchos gigantescos (algunos de 1000km2) donde pastan vacas, caballos y burros salvajes. Es una de las tres zonas del mundo con mayor densidad de animales y pájaros. Ahi es na.
La gente de los llanos son gente solitaria, cowboys pensativos que se pasean a caballo con un machete o pistola al cinto por lo que pueda pasar (no hay apenas ley). Buena gente al fin, pero habituados a la vida dura e independiente que impone el paisaje y el clima sofocante. No es casual que Bolívar buscase a llaneros para nutrir sus tropas cuando derrotó a los españoles. Y ya sabemos como se las gastaban los españoles.
Es muy tipico de aquí el joropo, una música tocada con cuatro (guitarra de cuatro cuerdas) harpa local y maracas, cantada en contrapunteo a modo de rap improvisado, donde uno cuenta historias despechadas o le vacila al otro con rimas y ofensas originales en una especie de competición de originalidad. Como emimen, vamos.
Acabamos de volver de un tour de unos días por allí. Me recordó al pantanal de Brasil pero aquí he visto mas animales y me ha parecido mas lindo. Nos alojamos en un campamento con la familia del Barriga (toda una institución alli) y estuvimos escuchándole llaneras en el cumple de su hijo, paseando, montando a caballo, navegando en curiara para ver delfines rosados (toninas), pescando pirañas... muy completico y fructífero. Logramos encontrar una anaconda que se estaba comiendo un galápago; caimanes miles, lo mismo que capibaras (roedores gigantescos), garzas, águilas, iguanas, búfalos, monos, corocoros... Un placer para todos los sentidos; un cielo impresionante, sonidos extravagantes, pájaros de todos los colores... me voy muy contento de los llanos. A ver si vuelvo en época de sequía que por lo visto se ven caimanes concentrados por cientos a las orillas de los ríos y cocodrilos y anacondas de 9 metros. Os dejo alguna foto de esos dias. Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario