jueves, agosto 11, 2005

San Cristobal de las Casas



Y si nadie me quiere en Argentina, voy a volver a San Cristobal de las Casas (Calamaro dixit)
Asi que imaginaros la cantidad de amor que se recibe por aqui.
San Cristobal es bien chido guey, tiene mucha vida cultural, cachondeo, casas coloniales lindas y mucho indigena descendiente de los mayas. Aunque la mayoria esta sobreviviendo mas mal que bien, la verdad.
Ayer estuvimos visitando Zinacantan y San Juan Chamula. Estos dos pueblos de indigenas son alucinantes, estan separados por 5 km de distancia y son totalmente opuestos a pesar de ser ambos mayoritariamente de etnia Tzotzil. En el primero estaban celebrando las fiestas de San Lorenzo asi que hemos disfrutado de unas carreras de caballo por las calles y de los coloridos de los vestidos tradicionales de sus gentes. Esta gente, aparte de vestirse de colorines, dedicarse al cultivo de flores y sonreir mucho, son catolicos y encantadores.
Los del pueblo de al lado, los Chamulas, son pa echarles de comer aparte. Visten con unos ponchos de lana blanca o negra, son agricultores, y tienen muy mala leche (a partir de las 5 de la tarde recomiendan no visitar el pueblo porque van todos borrachos y la lian) Son todos de una religion muy particular que mezcla catolicismo con paganismo, y cuando digo todos es porque al que se cambie de religion (hay multitud de religiones y sectas entre los indigenas de chiapas) lo echan del pueblo. A tiros. Y el caso es que su iglesia, que visitamos sin poder tomar fotos bajo riesgo de golpiza, es un flipe. No hay bancos, el suelo esta cubierto de hojas de pino y esta lleno de velas, arboles y diferentes santos para venerar, siendo San Juan el mas importante, por encima de Jesus. Alli se acercan curanderos y penitentes a rezar y a beber pepsicola para poder eructar y asi expulsar la mala vibra de su cuerpo mientras sacrifican pollos y huevos y encienden mas velas.
En fin, que San Cristobal es una ciudad hermosa, encantadora y entretenida pero se ve mucha miseria, siempre del lado del indigena maya, claro. Aunque lleven 12 años en armas y mas de 500 de lucha, los indigenas no han conseguido cambiar mucho su situacion. Sin embargo, si hay algo que han conseguido en estos 12 años, aparte de mentiras e indiferencia por parte del gobierno mexicano, es aumentar su autoestima y orgullo. Y mañana nos vamos para Palenque, a ver si vemos a Paco de Lucia.
Y que Viva Zapata!

1 comentario:

Anónimo dijo...

Que pasa guey!!, o deberia decir Jim Morrison?, vaya pintita tienes en la foto que nos has mandado, todo guiri raro pero guapo, guapo!!, Ay que guapo es mi hermano cojollos!! Por cierto esta tarde en la 2 daban un documental (raro eh!) de un tipo inglés que se hace el gracioso mientras viaja y esta vez estuvo en acapulco, playa del perdedor, chiapas, ha contado lo mismo que tu. He pensado en ti, me ha dado morriña y mucha envidia (hemos cambiado nuestro posible viaje de "cuando tengamos dinero" a Suecia por Mejico. Viva Mejico!!!, mientras, este verano aun estamos "hipotecaos" con el agujero del Carmel asi que pa Francia otra vez!!! Visca, Visca... Deseandico de que llegues, vuelvas, de comerte a besos y bocaos y dejarte en ridiculo delante de tus amigotes, ya sabes como soy, hecho de menos que te hagas el sabeor conmigo ;-)

Cana